La NASA logra un importante objetivo para la misión Artemis II, que será lanzada en 2026

2

La esperada misión Artemis II de la NASA, diseñada para llevar a cuatro astronautas en un histórico viaje alrededor de la Luna, se ha enfrentado a múltiples retrasos desde sus comienzos. El caso es que la agencia espacial norteamericana ha confirmado algo muy importante: ahora apunta a una ventana de lanzamiento que no sucedería antes de febrero de 2026 (posiblemente el mes de febrero). Este es un paso crucial en el programa, que busca sentar las bases para la exploración humana del espacio profundo -incluyendo futuras misiones a Marte-.

Avances clave en la misión Artemis II

Para alivio del equipo que trabaja en el proyecto, la NASA acaba de lograr un progreso importante: el ensamblaje del núcleo principal del cohete Space Launch System (SLS) en el emblemático Vehicle Assembly Building (VAB) del Kennedy Space Center. Esta etapa crítica une el core stage con un tamaño similar a un edificio de 20 pisos con los dos potentes propulsores laterales encargados de llevar combustible sólido.

En un comunicado, la NASA destacó que «el núcleo es la columna vertebral del cohete. No solo soporta el peso de los adaptadores de etapa y la cápsula Orion, sino que también es clave para el éxito de la misión tripulada Artemis II“. Este ensamblaje es solo un logro técnico importante, a la vez que un claro síntoma de que el proyecto avanza hacia la fase operativa (a pesar de los desafíos logísticos y presupuestarios que han afectado el programa).

Hay que recordar que Artemis II sigue los pasos de Artemis I, que en 2022 demostró la capacidad de la cápsula Orion para orbitar la Luna sin tripulación. Esta vez, la nave llevará a cuatro astronautas: Christina Koch, primera mujer en una misión lunar; Victor Glover, primer afroamericano en orbitar la Luna; Reid Wiseman, comandante de la misión; y, finalmente, Jeremy Hansen, que será el primer canadiense en viajar al espacio profundo.

El objetivo es que, durante aproximadamente 10 días, la tripulación realizará una trayectoria circumlunar, probando sistemas críticos como la navegación, el soporte vital y las comunicaciones en el espacio profundo. Los datos recopilados serán vitales para Artemis III, que pretende alunizar en 2027 (aunque esa fecha también podría ajustarse). Desde que fueron anunciados en abril de 2023, los cuatro astronautas han seguido un riguroso entrenamiento. Entre las actividades clave se encuentran simulaciones de emergencia, pruebas de hardware y entrenamiento en gravedad reducida (para adaptarse a las condiciones del viaje).

Un proceso largo, pero que da sus frutos

Las dificultades de la misión han sido tan numerosas como importantes, lo que ha llevado a que se produzcan varios aplazamientos. Esto han ido desde problemas técnicos -revisiones de seguridad en el escudo térmico de la Orion tras desgastes inesperados en Artemis I-; pasando por ajustes en el SLS -optimización de los propulsores y sistemas de combustible-; y, quizá el más crítico, variaciones de presupuesto y coordinación -la NASA depende de contratistas como Boeing y Lockheed Martin, cuyos plazos a veces se extienden-. Pese a esto, la agencia insiste en que cada retraso asegura una misión más fiable.

Artemis II es solo el preludio de lo que está por llegar en la exploración espacial. La NASA ya planea Artemis III, que llevará humanos a la superficie lunar por primera vez desde 1972, incluyendo a la primera mujer. Además, proyectos como la Lunar Gateway (una estación espacial en órbita lunar) y misiones a Marte en la década de 2030 dependen de lo aprendido en estas primeras etapas.

Aunque los retrasos pueden frustrar, cada ajuste acerca a la NASA a una misión histórica. Artemis II reafirmará el liderazgo espacial de EEUU, a la vez que marcará el inicio de una nueva era de exploración. Como dijo Koch en una entrevista: «Esto no es solo sobre llegar a la Luna; es sobre aprender a vivir y trabajar en el espacio para las generaciones futuras”. Mientras, el SLS sigue tomando forma en Florida.

📅 ¡Para reservar, escríbenos al WhatsApp y solicita las opciones de pago.
📲 Contáctanos al +569 3674 2818
📸 Síguenos en Instagram: @atacama.deepsky

¡Vive la magia del cielo De San Pedro de Atacama y conecta con el Universo!

¡Entérate de todo lo del Universo!

Síguenos en Nuestras Redes

Necesitas ayuda?
es_ES